Saltar al contenido
Ayuntamiento de Villanueva

Ayuntamiento de Villanueva

Transparencia Municipal

  • Inicio
  • INFORMACIÓN HISTÓRICA
    • Artículo 11
      • Fracción I
        Disposiciones administrativas del Municipio
      • Fracción II
        Los servicios que se ofrecen, trámites, requisitos y formatos.
      • Fracción III
        La estructura orgánica y sus funciones que realiza cada sujeto obligado y sus unidades administrativas.
      • Fracción IV
        El directorio de servidores públicos con referencia a su nombramiento oficial y la clave presupuestaria que le corresponda en atención al tabulador que publiquen los presupuestos de egresos de cada año. Los viáticos, viajes, gastos de representación, así como cualquier remuneración que reciban los servidores en ejercicio de sus funciones; no debiéndose apelar, en este caso, al derecho de protección de datos personales.
      • Fracción V
        La agenda pública de actividades de los titulares de los sujetos obligados, reuniones públicas de los diversos consejos, gabinetes, cabildos, sesiones plenarias y sesiones de trabajo a las que éstos convoquen
      • Fracción VI
        La información acerca de los sistemas electrónicos, procesos, oficinas, ubicación, teléfonos, horario de atención, página electrónica, cuotas y responsables de atender las solicitudes de acceso a la información;
      • Fracción VII
        Las solicitudes de acceso a la información pública recibidas y la fecha que corresponda a las respuestas emitidas por los servidores públicos;
      • Fracción VIII
        La información contenida en las minutas, acuerdos y actas de las reuniones oficiales de sus órganos colegiados, salvo que por disposición expresa de la ley, se determine que deban realizarse con carácter reservado o elaborarse versión pública de las mismas.
      • Fracción IX
        Permisos, licencias, concesiones o autorizaciones que en cumplimiento de sus atribuciones deban gestionar u otorgar. Tratándose de permisos, licencias, concesiones o autorizaciones a particulares, la información deberá precisar: nombre o razón social del titular del sujeto obligado de que se trate; concepto del otorgamiento de la concesión, autorización, permiso o licencia; costo y vigencia; así como fundamentación y motivación del otorgamiento o, en su caso, negativa del otorgamiento.Lo dispuesto en esta fracción no es aplicable a licencias de conducir;
      • Fracción X
        Las convocatorias y procedimientos relativos a licitaciones de obras, adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios; así como las opiniones, argumentos y datos finales incluidos en los expedientes y documentos que contengan los resultados de tales procesos licitatorios. Los resultados de las licitaciones públicas, invitaciones restringidas o adjudicaciones directas de obras, adquisiciones, arrendamientos, concesiones y prestación de servicios, deberán contener: la identificación precisa del contrato; posturas y el monto; nombre o razón social del proveedor, contratista o de la persona física o moral a quien haya favorecido el fallo y con quien o quienes se haya celebrado el contrato; el plazo de su cumplimiento, y los mecanismos de participación ciudadana que se desarrollen en la obra pública. Tratándose de obra pública directa que ejecute cualquier sujeto obligado, contenida en los presupuestos de egresos, la información deberá precisar: el monto; el lugar; el plazo de ejecución; identificación del órgano público ordenador o responsable de la obra y los mecanismos de vigilancia que pueda ejercer la sociedad civil.
      • Fracción XI
        La información detallada de las obras que directa o indirectamente se ejecuten con cargo al presupuesto público, con préstamos, subvenciones o aportaciones privadas de carácter nacional e internacional. En este caso, deberá precisarse el nombre de la persona física o moral responsable de la obra, monto, lugar, plazo de ejecución, entidad pública y servidores públicos responsables de la obra y mecanismos de vigilancia ciudadana;
      • Fracción XII
        Los contratos relacionados con la adquisición, arrendamientos, concesiones, prestación de bienes y servicios y sus respectivos anexos;
      • Fracción XIII
        Informes anuales de actividades.
      • Fracción XIV
        La información presupuestal detallada que contenga, por lo menos, los datos acerca de los destinatarios, usos, montos, criterios de asignación, mecanismos de evaluación e informes sobre su ejecución;
      • Fracción XV
        La información pública sobre la ejecución del presupuesto aprobado a las entidades públicas, misma que deberá actualizarse trimestralmente; así como los criterios de asignación, el tiempo de ejecución, los mecanismos de evaluación y los responsables de su recepción y ejecución final.
      • Fracción XVI
        La información pública de los padrones de beneficiarios de los programas sociales aplicados por el Estado y los municipios, así como la información sobre el diseño, montos, requisitos de acceso, ejecución y beneficiarios de los programas de subsidio, condonaciones, exenciones, estímulos o cualquier otro beneficio fiscal;
      • Fracción XVII
        Los inventarios de bienes muebles e inmuebles, en especial el parque vehicular con el que se cuenta.
      • Fracción XVIII
        La información pública sobre el endeudamiento de los sujetos obligados;
      • Fracción XIX
        Los convenios que el gobierno celebre con la Federación, con otros estados y con los municipios, siempre que no versen sobre seguridad nacional o seguridad pública;
      • Fracción XX
        Los convenios que los sujetos obligados celebren con organizaciones no gubernamentales, sindicatos, partidos políticos, asociaciones políticas, instituciones de enseñanza privada, fundaciones e instituciones públicas del Estado de Zacatecas, de otra entidad federativa, de la Federación, o de otro país. Cuando se trate de convenios que impliquen transferencias financieras con cargo al presupuesto público, en el convenio se establecerá el fundamento jurídico, los responsables de su recepción y ejecución, el programa y los tiempos de aplicación, y se exigirá un informe de ejecución de los fondos, que también deberá hacerse público.
      • Fracción XXI
        La información contenida en los documentos y expedientes relativos a todo tipo de auditorías concluidas y realizadas, para evaluar el ejercicio presupuestal y la gestión de cada sujeto obligado, que realicen la Contraloría Interna del Gobierno del Estado, las contralorías municipales, las contralorías internas de los órganos a los que se refiere esta Ley, la Auditoría Superior del Estado, o la Auditoría Superior de la Federación, o las equivalentes de cualquiera de todas las anteriores, así como las aclaraciones que correspondan;
      • Fracción XXII
        Los trabajos, informes, estudios, análisis y reportes generados por despachos de consultoría privada, contratados por los sujetos obligados, excepto que se trate de informes internos previos a toma de decisiones;
      • Fracción XXIII
        Los resultados de estudios y encuestas de opinión pública realizadas o contratadas excepto que se trate de información interna para la toma de decisiones;
      • Fracción XXIV
        Listado de la información clasificada como reservada o confidencial y su plazo de reserva.
      • Fracción XXV
        La información completa y actualizada sobre los programas de actividades y los indicadores establecidos por los sujetos obligados para evaluar su gestión y el ejercicio de los recursos públicos. Por lo cual deberán además, preservar sus documentos en archivos administrativos actualizados
      • Fracción XXVI
        Las convocatorias a concursos, licitaciones públicas o enajenaciones fuera de licitación pública, por los que el sujeto obligado transmita la propiedad o el uso de bienes, sus procedimientos y los resultados de los mismos.La información de oficio deberá difundirse a partir de la fecha en que se genere y actualizarse dentro del plazo de diez días hábiles contados a partir de que sea modificada. Asimismo, deberá difundirse a través de los medios informáticos por lo menos cinco años contados a partir de la publicación; concluido este plazo, y a consideración del sujeto obligado la información podrá retirarse pero deberá estar disponible para su consulta.
    • Artículo 15
      • Fracción I
        El Plan Municipal de Desarrollo, el Plan de Desarrollo Urbano, los programas operativos anuales, sectoriales y las modificaciones que a los mismos se realicen
      • Fracción II
        La información detallada que contengan los planes de ordenamiento territorial y ecológico, los tipos y usos de suelo, licencias de uso y construcción, de transporte, vía pública y toda la información sobre permisos y licencias otorgadas por las autoridades municipales
      • Fracción III
        Los estudios de desarrollo urbano y el catalogo de servicios públicos.
      • Fracción IV
        Las participaciones federales y todos los recursos que integran su hacienda; y las cuotas y tarifas aplicables a impuestos, derechos, contribuciones de mejoras y las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones, que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria
      • Fracción V
        Los criterios y mecanismos de participación ciudadana en los procesos de elaboración, implementación y evaluación de políticas públicas, así como en la toma de decisiones de las entidades públicas municipales;
      • Fracción VI
        Los informes anuales municipales;
      • Fracción VII
        Los montos recibidos por concepto de multas, recargos, depósitos fiscales y fianzas
      • Fracción VIII
        Los empréstitos, deudas contraídas, así como la enajenación de bienes
      • Fracción IX
        Los controles de asistencia de los integrantes del Ayuntamiento a las sesiones del cabildo;
      • Fracción X
        Las iniciativas de ley, decretos, bandos, reglamentos o disposiciones de carácter general o particular en materia municipal,
      • Fracción XI
        Información útil para la sociedad
  • Bienvenido (a) al Portal de Transparencia del Gobierno Municipal Villanueva
  • Acceso Directa al SIPOT para la consulta de Obligaciones de Transparencia art. 39, 40 y 41.
  • OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA
    • Articulo 39 Obligaciones Comunes
      • Frac. I
        I. El marco normativo aplicable al sujeto obligado, en el que deberá incluirse leyes, códigos, reglamentos, decretos de creación, manuales administrativos, reglas de operación, criterios, políticas, entre otros
      • FRAC. II
        Su estructura orgánica completa, en un formato que permita vincular cada parte de la estructura, las atribuciones y responsabilidades que le corresponden a cada servidor público, prestador de servicios profesionales o miembro de los sujetos obligados de conformidad con las disposiciones aplicables
      • FRAC. III
        . Las facultades de cada Área
      • FRAC. IV
        Las metas y objetivos de las Áreas de conformidad con sus programas operativos
      • FRAC. V
        Los indicadores relacionados con temas de interés público o trascendencia social que conforme a sus funciones, deban establecer
      • FRACCION . VI
        Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados
      • FRACCION VII
        El directorio de todos los servidores público
      • FRACCION VIII
        La remuneración bruta y neta de todos los Servidores Públicos
      • FRACCION IX
        Los gastos de representación y viático
      • FRACCION X
        El número total de las plazas y del personal de base y confianza
      • FRACCION XI
        Las contrataciones de servicios profesionales por honorarios,
      • FRACCION XII
        La información en Versión Pública de las declaraciones patrimoniales, de los Servidores Públicos
      • FRACCION XIII
        El domicilio de la Unidad de Transparencia
      • FRACCION XIV
        Las convocatorias a concursos para ocupar cargos públicos y los resultados de los mismos
      • FRACCION XV
        La información de los programas de subsidios, estímulos y apoyos
      • FRACCION XVI
        Las condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales del personal de base o de confianza
      • FRACCION XVII
        La información curricular desde el nivel de jefe de departamento o equivalente hasta el titular del sujeto obligado
      • FRACCION XVIII
        El listado de servidores públicos con sanciones administrativas definitivas.
      • FRACCION XIX
        Los servicios que ofrecen
      • FRACCION XX
        Los trámites, requisitos y formatos que ofrecen
      • FRACCION XXI
        La información financiera sobre el presupuesto asignado, así como los informes del ejercicio trimestral del gasto, en términos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y demás normatividad aplicable
      • FRACCION XXII
        La información relativa a la deuda pública, en términos de la normatividad aplicable
      • FRACCION XXIII
        Los montos destinados a gastos relativos a comunicación social
      • FRACCION XXIV
        Los informes de resultados de las auditorías al ejercicio presupuestal
      • FRACCION XXV
        El resultado de la dictaminación de los estados financieros
      • FRACCION XXVI
        Los montos, criterios, convocatorias y listado de personas físicas o morales a quienes, por cualquier motivo, se les asigne o permita usar recursos públicos o en los términos de las disposiciones aplicables, realicen actos de autoridad. Asimismo, los informes que dichas personas les entreguen sobre el uso y destino de dichos recursos
      • FRACCION XXVII
        Las concesiones, contratos, convenios, permisos, licencias o autorizaciones otorgados,
      • XXVIII
        La información sobre los resultados sobre procedimientos de adjudicación directa, invitación restringida y licitación de cualquier naturaleza
      • XXIX
        Los informes que por disposición legal generen los sujetos obligados
      • XXX
        Las estadísticas que generen en cumplimiento de sus facultades, competencias o funciones con la mayor desagregación posible
      • XXXI
        Informe de avances programáticos o presupuestales, balances generales y su estado financiero
      • XXXII
        Padrón de proveedores y contratistas
      • XXXIII
        Los convenios de coordinación de concertación con los sectores social y privado
      • XXXIV
        El inventario de bienes muebles e inmuebles en posesión y propiedad
      • XXXV
        Las recomendaciones emitidas por los órganos públicos del Estado Mexicano u organismos internacionales garantes de los derechos humanos, así como las acciones que han llevado a cabo para su atención En
      • XXXVI
        Las resoluciones y laudos que se emitan en procesos o procedimientos seguidos en forma de juicio
      • XXXVII
        Los mecanismos de participación ciudadana;
      • XXXVIII
        Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos
      • XXXIX
        Las actas y resoluciones del Comité de Transparencia de los sujetos obligados
      • XL
        Todas las evaluaciones, y encuestas que hagan los sujetos obligados a programas financiados con recursos públicos
      • XLI
        Los estudios financiados con recursos públicos
      • XLII
        El listado de jubilados y pensionados y el monto que reciben
      • XLIII
        Los ingresos recibidos por cualquier concepto señalando el nombre de los responsables de recibirlos, administrarlos y ejercerlos
      • XLIV
        Donaciones hechas a terceros en dinero o en especie;
      • XLV
        El catálogo de disposición y guía de archivo documental;
      • XLVI
        Las actas de sesiones ordinarias y extraordinarias, así como las opiniones y recomendaciones que emitan, en su caso, los consejos consultivos
      • XLVII
        Para efectos estadísticos, el listado de solicitudes a las empresas concesionarias de telecomunicaciones y proveedores de servicios o aplicaciones de Internet para la intervención de comunicaciones privadas
      • XLVIII
        Cualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante,
    • Art. 40
      • RUBROS APLICABLES
        Los sujetos obligados deberán informar a los organismos garantes y verificar que se publiquen en la Plataforma Nacional, cuáles son los rubros que son aplicables a sus páginas de Internet, con el objeto de que éstos verifiquen y aprueben, de forma fundada y motivada, la relación de fracciones aplicables a cada sujeto obligado.
    • Art. 41 Obligaciones especificas
      • FRACCION I.
        los Planes Municipales de Desarrollo
      • FRACCION II.
        El presupuesto de egresos y las fórmulas de distribución de los recursos otorgados
      • FRACCION III.
        El listado de expropiaciones decretadas y ejecutadas
      • FRACCION IV.
        El nombre, denominación o razón social y clave del registro federal de los contribuyentes a los que se les hubiera cancelado o condonado algún crédito fiscal
      • FRACCION V.
        Los nombres de las personas a quienes se les habilitó para ejercer como corredores y notarios públicos
      • FRACCION VI.
        La información detallada que contengan los planes de desarrollo urbano, ordenamiento territorial y ecológico, los tipos y usos de suelo, licencias de uso y construcción otorgadas por los gobiernos municipales;
      • FRACCION VII.
        Las disposiciones administrativas
      • FRACCION VIII.
        El contenido de las gacetas municipales
      • FRACCION IX.
        Las actas de sesiones de cabildo, los controles de asistencia de los integrantes del Ayuntamiento a las sesiones de cabildo
  • LGCG
  • AVISOS DE PRIVACIDAD
    • Avisos de Privacidad Simplificado
    • Aviso de Privacidad Integral
  • IERC
  • INFOMEX ZACATECAS
  • SISTEMA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO
    • TRANSPARENCIA AGUA POTABLE
    • IERC
    • AVISO DE PRIVACIDAD

Entradas recientes

  • Aviso de Privacidad Integral
  • Avisos de Privacidad Simplificado
  • LGCG
  • IERC AGUA
  • Avisos de privacidad
marzo 2021
L M X J V S D
« Sep    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Transparencia

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Entradas recientes

  • Aviso de Privacidad Integral
  • Avisos de Privacidad Simplificado
  • LGCG
  • IERC AGUA
  • Avisos de privacidad

Categoría: FRACCION XX

Los trámites, requisitos y formatos que ofrecen

Los tramites, requisitos y formatos

  • Formato Trámites que se realizan 2do trim

 

Informacion actualizada al 2do. Trimestre 2017

Publicado el 8 agosto, 201627 julio, 2017Autor Erika RodríguezCategorías Articulo 39 Obligaciones Comunes, FRACCION XX
Creado con WordPress